
La diabetes es una patología metabólica de tipo autoinmune. El paciente afectado no puede controlar los niveles de glucosa en sangre debido a que su organismo no produce cantidades suficientes de insulina, la hormona encargada de procesar la glucosa.
Las afecciones bucodentales más comunes entre los pacientes diabéticos son:
- Enfermedad de las encías: la relación entre el estado de las encías y la diabetes es bidireccional. Por un lado, las bacterias responsables de causar la infección del tejido gingival dificultan el control de la glucosa; por otro, los diabéticos, debido a esta alteración, son más susceptibles que el resto de pacientes a padecer periodontitis.
- Infecciones por presencia de hongos: al afectar la diabetes al sistema inmunológico, el enfermo es más propenso a padecer la proliferación de hongos. Un síntoma característico es la aparición de abscesos bucales que provocan dolor al contacto.
- Retraso en la curación: el descontrol glucémico puede ocasionar complicaciones durante el proceso de cicatrización. Si el paciente diabético necesita someterse a una intervención quirúrgica, lo mejor es que consulte antes a un experto que le recete antibióticos para minimizar el riesgo de infección.
Si padeces diabetes, debes acudir a revisiones periódicas con el dentista cada seis meses. Y si experimentas cualquier molestia, por leve que sea, en tu cavidad oral, acude a un experto para que la examine lo antes posible. ¡Ven a visitarnos!